martes, 30 de noviembre de 2010

¿Amor verdadero?

Recientemente tenia una canción merodeando mi cabeza, la razón la desconozco, o por lo menos ya no la recuerdo, pero un verso en particular de dicha canción me hizo pensar, si el amor verdadero es tan solo el primero y los demás son solo para olvidar ¿Que pasa si tu primer amor no es el primer amor de tu pareja? Para ti, ese es el de verdad y para ella es uno de los de olvidar. Entonces estarías destinado al fracaso, a la soledad o a conformarse. ¿Será esto cierto?

martes, 5 de octubre de 2010

La felicidad es un estilo de vida

La felicidad es un estilo de vida, no es algo que consigas, no es un punto en la linea del tiempo ni un lugar en particular, no es algo que se pueda adquirir o coleccionar. La vida esta llena de opciones, y para poder avanzar debemos escoger algunas de ellas y rechazar muchas otras, estas decisiones nos cierran muchas puertas y nos abren algunas pocas. La felicidad está en la manera en como escogemos vivir nuestra vida, en las decisiones que tomamos y como nos comportamos y nos llevamos con sus consecuencias.

domingo, 3 de octubre de 2010

Todos lo sabiamos


O lo sospechábamos por lo menos. Lo cierto es que en un reciente pero extenso estudio realizado en una importante universidad del país, se encontró una relación entre el estado de ánimo y la irritabilidad de las mujeres con las fases de la luna. El estudio, en el que participaron mas de 100 mujeres de diversas edades mostró que las mujeres se vuelven mas irritables e intolerantes cuando es luna llena. Este estado se dio a conocer por los realizadores del estudio como "alerta blanca".

"Todos nos hemos dado cuenta que el estado de animo de las mujeres fluctúa bastantes veces al mes, pero siempre dentro de un margen tolerable -mostrado en la gráfica por una linea roja- pero en luna llena su nivel de intolerancia es demasiado alto" Explicó uno de los realizadores del estudio.

sábado, 2 de octubre de 2010

El viaje

Empezó como un viaje rutinario a casa, a alimentar a los perros, sonaba Acelera de Viniloversus (valga la cuña) la busqué en mi ipod porque quería oír la canción que decía “y que te importa a ti, si esta es mi vida y yo la vivo así”. Todo iba como de costumbre hasta que en la redoma tome la salida equivocada de manera voluntaria, sin saber exactamente hasta donde iba a llegar, sabia hacia donde conducía ese camino, sabia que volvería y que no debía tardar mucho, pero no sabía cuál iba a ser mi punto de retorno.

Un camino abierto, unas canciones para pensar, un paisaje abrumador, un atardecer espectacular de esos que se ven por aquí y un tanque de gasolina lleno.

No sé si es psicosis, pero en el camino vi varias situaciones que me parecieron sospechosas, 2 carros orillados y me pareció que era un atraco, 2 hombres y una mujer parados al lado de la carretera y me pareció que uno estaba asaltando a la tipa y el otro era el de apoyo. Espero que no fuera más nada que mi imaginación.

Llevaba más de media hora de viaje y no estaba ni cerca de llegar a ningún sitio, así que decidí llegar hasta el primer pueblo y que ese sería mi punto de retorno. Finalmente llegue y pase por el tan rápido que dije, bueno será en el segundo porque ya estaba anocheciendo y me esperaban.

¿Por qué viajar “sin rumbo”? simplemente es sobre la libertad, sin responsabilidades, sin más preocupaciones que el trafico y los huecos en la vía. ¿Cuántas veces al día, semana o mes puede uno sentirse así? “Disfruta las cosas pequeñas” era una regla de un personaje en una película. Ciertamente pisar el acelerador y sentir que con cada metro avanzado se van dejando las preocupaciones, la rutina, los problemas atrás es algo disfrutable. Cada cierto tiempo debemos encontrar un espacio en nuestras vidas para reencontrarnos, un hueco para disfrutar de nuestra compañía, un tiempo para viajar.

Enfréntalo

Podemos pasar mucho tiempo huyendo de un problema, evitándolo, pero cuando el problema nos arrincona contra una pared solo queda una solución, enfrentarlo.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Dentro de veinte años

Hace poco navegando sin rumbo por internet me conseguí con esta cita que le pertenece a Samuel Langhorne Clemens, humorista y escritor estadounidense conocido por el seudónimo de Mark Twain (1835 – 1910), que me gustó bastante y me dejó pensando, así que aquí se las dejo:

"Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta las amarras. Navega lejos del puerto seguro. Atrapa los vientos favorables en tus velas. Explora. Sueña. Descubre"

lo que somos

Todo lo que hemos vivido, los lugares en los que hemos estado, lo que hemos aprendido, las personas que hemos conocido, las que hemos olvidado, lo que nos han dicho, todo eso nos hace ser las personas que somos.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Ensayo sobre la vida y la muerte

1. La luz al final del túnel

Dicen que cuando estas a punto de morir toda tu vida pasa frente a ti. Esto es cierto. Una estúpida decisión puede acercarte más de lo que querrías a la muerte. Muchos vivimos por la constante emoción de tocar las puertas del cielo (o del infierno, según sea el caso) vivimos por el constante reto a evitar lo inevitable. "lo que no te mata te hace más fuerte" eso aplica al veneno de una serpiente porque te ayuda a crear el antídoto, genera los anticuerpos que nos hacen inmunes al veneno, pero en el caso de un accidente automovilístico sólo te deja paralítico.
“The will to live”, el deseo de seguir viviendo es lo único que te mantiene atado a esta tierra. Volviendo al tema, ¿porque toda nuestra vida pasa frente a nuestros ojos? ¿Para que recordemos las cosas buenas que hemos tenido? ¿Que hemos vivido? ¿Para que pasemos al otro mundo con una sonrisa en la cara? ¿Para que veamos todo y digamos, todavía me falta por vivir?

"Yo de aquí no me voy, yo de aquí no me voy, por lo menos no hoy" repetía una y otra vez mientras caía, mientras giraba en el aire y veía la luz del sol entrar por la ventana, una vez por vuelta para un total de 5 con una dolorosa escala en la 3ra. De repente todo se oscureció, hasta que lentamente abrí los ojos y la luz que entraba por la ventana, la misma que en el aire me permitió contar cuantas vueltas daba, inundó mis retinas, rostros de propios y extraños, todos pálidos empezaron a eclipsar esa luz, al fondo de mi visión la escalera que fue punto de inicio del viaje. Al rato los sonidos volvieron a mí, murmullos, las voces se hicieron más claras: "tranquilo, no te muevas! Puedes quedar paralítico" bajo una amenaza así ¿quién puede ser dueño de su cuerpo para intentar moverse? "Sientes aquí" preguntó mientras tanteaba mi pierna derecha, temiendo lo peor. "Sí", contesté como pude, "y aquí?" misma respuesta. Aparentemente podía sentir todo mi cuerpo, buena señal. Luego la búsqueda de fracturas, resultados negativos, otra buena señal. "Gracias a dios estabas en buenas condiciones físicas, porque a otra persona le hubiera ido peor". Gracias a dios y a la voluntad de seguir viviendo. A los 15 años tu vida puede ser corta, sin embargo vinieron a mi cabeza, a esa visión, rostros, caras de varias personas, familia, amores, amigos, momentos vividos y compartidos con ellos, momentos alegres y agradables. "Una segunda oportunidad", "no estabas listo", "no te tocaba" sea la razón que fuera, algo es cierto, estamos aquí y tenemos una sola vida.

miércoles, 25 de agosto de 2010

De adorados e ignorados

Extraído del twitter cortesía de @Ugglytruth: We always ignore the ones who adore us, and adore the ones who ignore us. ¿Por qué esto es cierto? Nosotros fácilmente sabemos quién nos “adora” así que será igual de fácil para la persona que adoramos saber en que andamos, sin embargo, seguiremos viendo para el otro lado, hacia la persona que nos ignora y con esto ignorando a quien nos adora.

¿La vida sería más fácil (por lo menos la parte sentimental) si decidiéramos adorar a quien ya nos adora? Si esto fuese así la persona que antes nos ignoraba ahora nos adoraría y nosotros la ignoraríamos porque ahora adoramos a quien antes ignorábamos, :) simplemente ahora voltearíamos para el otro lado y las cosas seguirían igual.
Es una cuestión de sincronización, no siempre andamos adorando a alguien, a veces solo buscamos a alguien que nos adore. Tenemos que mantener los ojos bien abiertos, es fácil reconocerlo, lo que no siempre es fácil es ver a donde vamos a encontrar a esa persona.

martes, 24 de agosto de 2010

Maravilla cotidiana

Espectáculos como este suceden todos los días, para que pueda comenzar un nuevo día, estos tienen que terminar, sin embargo nos seguimos maravillando ante un atardecer. En esta agitada vida que tenemos actualmente, donde pasamos la mayor parte del tiempo en el trabajo o la universidad, donde la mayor parte de la interacción con otras personas se lleva a través de medios digitales, no siempre tenemos tiempo (unos escasos 10 min) de sentarnos a contemplar algo tan cotidiano como una puesta del sol. Es parte de la inocencia que no debemos perder, poder asombrarnos de algo tan común, y que sin embargo muchas personas en el mundo no disfrutan, algunos por falta de tiempo y otros porque simplemente no pueden. Dediquemos un poco de nuestro dia a relajarnos y contemplar maravillas como estas.

domingo, 22 de agosto de 2010

el sexo mueve al mundo

El sexo mueve al mundo, no el amor, la gente puede estar quieta y estar amándose, pero tiene que moverse para tener sexo, el sexo trae reproducción y la reproducción trae más gente que sigue haciendo sexo, reproduciéndose y moviendo al mundo.

jueves, 19 de agosto de 2010

martes, 3 de agosto de 2010

máximas

Enamórate sin reservas, aprende sin pretextos, erra sin arrepentimientos y muere sin deudas.

Usados

“me siento usado” todas las personas somos usados y usamos a las otras, es ilógico pretender que uno no necesita nada de nadie, así que intentar obtener ese algo es usar a esa persona que tiene lo que queremos o necesitamos.
Normalmente la frase “usar a alguien” se toma por el contexto de algo malo, que normalmente causa un daño a la persona “usada”, sin embargo es una actividad que siempre ha estado mezclada con otras interacciones humanas (incluso se puede trasladar a relaciones humano-animal, pero no es el caso). El problema viene cuando las relaciones no son proporcionales o bidireccionales, cuando eres usado sin poder usar a la otra persona, pero al final siempre hay un equilibrio universal y todos seremos usados en la misma medida.
Como dije anteriormente uno usa a las personas normalmente para satisfacer necesidades que pueden ir desde materiales, como la artesanía; intelectuales, un profesor o tutor; personales como el afecto, compañía, ser escuchado, sexo, confianza, escuchar (creo que es bastante menospreciada). ¿Está mal dejarse usar? No lo creo, al final muchas de las personas con las que nos encontramos en esta vida son un medio, no un fin, un medio para obtener la realización personal. Uno no debe sentirse culpable por presionar un poco para obtener lo que quiere o necesita de una persona, solo estar consciente que en la misma medida deberá ceder ante esa u otra persona.

lunes, 26 de julio de 2010

intento de homicidio

"Señora, su hijo se lanzó por las escaleras, (silencio incómodo) pero está bien" intento de homicidio en primer grado, no tiene otro nombre. Hay maneras de dar noticias y existe eso.

viernes, 23 de julio de 2010

Una moneda

La vida es como una moneda, todo depende del lado que quieras ver.

Soñar

Alguien me dijo que los los sueños “son la razón por la que uno se hace un presente”. La vida se compone de sueños que luego pasaran a ser metas. Los sueños son una fuente constante (porque aunque en la mañana no los recordemos, siempre soñamos) e inagotable de razones para vivir. Duerme para soñar y despierta para hacer tus sueños realidad.

miércoles, 21 de julio de 2010

Un objetivo

No quiero ser el roedor en la rueda que corre y corre tratando de alcanzar un pedazo de queso, no quiero ser el perro que da vueltas tratando de morder su propia cola, no quiero ser la persona que va detrás de un billete que se lo lleva el viento, pero ciertamente quiero ser una persona que va por un camino con un objetivo en mente, que ve al piso y ve un vector, que ve arriba y ve una luz que ilumina su camino y que ve al horizonte y mira un objetivo.
“Como puedo estar perdido si no se a donde voy” podríamos pasar vagando toda la vida, creyendo que vamos por buen camino hasta que nos demos cuenta que ese no era y volver a empezar. “Para el que no sabe a dónde va cualquier viento es bueno” no es necesario tener un mapa con una ruta detallada, ni un gps en el celular que te diga cuál es el camino hacia la vida que quieres tener, pero saber cómo es, te permitirá poco a poco ir haciéndote tu propio camino.
Programación hacia atrás, partes desde lo que quieres y llegas hasta donde estas, planificando lo que necesitas tener para cumplir cada etapa. Los objetivos pueden ser flexibles, pueden cambiar con el tiempo, porque a medida que uno vive puede querer cosas mejores, o simplemente dejar de querer algo, pero siempre avanzando en dirección al objetivo.

Encuentros. Parte 2

Te extrañaba aún antes de conocerte y lo hago más ahora que no estás. ¿Porque tuve que alejarte de mi después de tanto que te busqué? Desesperadamente anhelé encontrarme contigo y ahora busco penosamente alejarme de ti, arrastro mi orgullo sólo por no tenerte cerca, pero sé y sé que sabes que no nos separaremos, lo quieras o no, lo quiera o no, seguiremos juntos por un rato, sólo hasta que tú decidas irte, porque por lo visto yo no puedo alejarme de ti.

Poema 1620X

Quiero destrozarte
Quiero acabarte
Quiero morir en el camino
Hacerte todo lo que no he podido
Que tu y yo nos unamos
Y al infinito vayamos
Sabes que yo quiero
Y sé que tu puedes

sábado, 17 de julio de 2010

donde empezar

"Una cosa a la vez" ¿pero por que empezar por la que no te gusta?

La nostalgia

1. f. Pena de verse ausente de la patria o de los deudos o amigos.
2. f. Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida.
Extraido del diccionario de la Real Academia Española.
Lo cierto es que no se puede vivir nostálgico, no puedes vivir añorando el pasado, porque así no podrás reconocer lo bueno que el presente te ofrece. ¿Extrañas una dicha perdida? Todos tenemos derecho a eso, pero no podemos pretender volver a lo que teníamos (todavía no se han inventado las máquinas del tiempo) debemos más bien alegrarnos porque vivimos esos tiempos de dicha y alegría, porque pudimos disfrutarlos y les sacamos un aprendizaje. Cada vez que esos momentos vengan a tu cabeza sonríe, porque fuiste uno de los pocos afortunados en tener experiencias como esas. ¿Qué no volverán? Es muy probable, pero ciertamente vendrán mejores.

jueves, 15 de julio de 2010

la despedida

Toda historia tiene un final. Para poder terminar algo y no dejarlo inconcluso debe haber una "clausura", un hecho, un acto, un simple gesto que diga: "hasta aquí llegó esta historia"

Adictos al twitter


miércoles, 14 de julio de 2010

El mismo disco

“Tal banda era buena hasta tal disco” y hablan de un disco de hace 15 años. Las bandas tienen el derecho de hacer lo que quieran con su música, progresar, cambiar, experimentar. El rock siempre se ha asociado con la rebeldía, entonces no se le puede pedir a las bandas de rock que no sean rebeldes a la hora de crear su música.
Cierto, desde el punto de vista comercial es mucho lo que se puede perder, fans, muchos fans, pero así es la vida, uno se tiene que arriesgar para conseguir lo que quiere. Podrían ganar más fanáticos de los que pierden. ¿Qué esperan estas personas que critican dichos cambios? ¿Que la banda se mantenga 30 años sacando el mismo disco? ¿Una y otra vez, parafraseando sus letras y trasponiendo las notas? ¿Donde quedaría la creatividad, la experiencia y vivencias adquiridas a lo largo de los años? La cohesión como músicos y como banda. Si no te gusta no lo oigas, quédate con su disco de hace 15 años, tienes todo el derecho de tener el mismo disco en tu cabeza y nunca progresar, pero no le pidas a los demás que se queden estancados.

lunes, 12 de julio de 2010

De animales y humanos


"Si no lo pisó muy duro volverá..." eso le dijo un veterinario a alguien que había pisado a un perro con el carro en la mañana y, efectivamente, en la noche el perro apareció, temeroso del carro, pero ahí estaba. Y después les llamamos a ellos animales y a nosotros humanos, siendo tan iguales, si nos dan de comer, así sea poco, no importa que nos hieran, volveremos, mas desconfiados, sobre todo del arma, pero ahí estaremos a la espera de lo que nos dan.

dieta

Mi dieta mejoró el día que dejé de comer de lo que pensaran los demás y empecé a comer de lo que yo pensaba de mi mismo.

domingo, 11 de julio de 2010

Esto es la Final

Un trimestre es no es como un partido de futbol, que puedes ganar al minuto 133 de juego de manera sorpresiva, es mas bien como todo el Mundial, puedes empezar perdiendo tu primer partido, pero tienes que fajarte para clasificar en la etapa de grupos, luego ganar en 8vos, en 4tos, ganar en la Semifinal y darlo el todo por el todo en la Final para así salir por todo lo alto del mismo.
Si lo dejaste morir en semana 6 porque, digamos, te robaron un gol, no puedes pretender ganarlo así como así, porque ahora las cosas están más cuesta arriba para ti, ahora no es uno si no dos los goles que tendrías que anotar para ganar, como lo dije en otra entrada, mas te vale que tomes eso como la razón para dar lo mejor de ti que como la excusa para perder el juego. Esto es la Final, estas listo para darlo todo?

sábado, 10 de julio de 2010

FTW?

infinitas posibilidades

3 octavas, 6 cuerdas, 12 notas, 24 trastes, infinitas posibilidades

Poema 1620

me encanta tenerte así
toda toda solo para mi
yo pongo lo mejor de mi
y tu me das lo que tienes
tocarte hasta quedar exhausto
tu siempre incansable, insaciable
tocarte hasta quedar hecho un asco
y tu sólo un poco mas sucia que antes
porque así eres tu
siempre pides más y más
y yo no puedo hacer más
que darte todo lo que me pides

confianza

no te preguntes si debes hacerlo, pregúntate ¿por qué no? ¿tengo una buena razón para no hacerlo? y hazlo.

Pasar la página

“Jon pasa la pagina, a veces es bueno” por qué necesitaba que alguien me dijera eso para pensar en que es cierto? Como se “pasa la pagina”? me puse a buscar en Google (quedamos que esto es un blog de alguien ocioso) y me conseguí cosas como las 10 claves para pasar la página, muchas personas, sobre todo mujeres, preguntando cómo hacían para pasar la página, porque era muy difícil para ellas y un largo etc. Creo que lo importante es querer empezar a escribir páginas nuevas, no lo puedes hacer sobre lo que ya está escrito ni quedarte leyendo una y otra vez la misma página, no importa que esa página o capítulo haya sido bueno, interesante o simplemente te guste por la razón que sea, lo importante es que quieras continuar, que quieras empezar nuevos y posiblemente mejores capítulos, porque cada página de vida que uno escribe deja una enseñanza, un conocimiento que nos permitirá escribir mejores capítulos a futuro. Nuestro libro es finito (todos moriremos algún día) pero no hay un límite ni rango determinado de la cantidad de páginas o capítulos que puede tener nuestra historia, así que a escribir, a vivir.

jueves, 8 de julio de 2010

Nuevo Héroe Popular

Sale en la televisión, es nombrado por Esteban, tiene grafitis en muchas calles de Caracas, es motivo de fiestas y hasta sale en unas monedas de edición especial, pero quién es? Es Bicente Nario: el nuevo héroe popular de Venezuela

jueves, 1 de julio de 2010

que hacer

haz lo que quieras hacer, no lo que dijiste que ibas hacer

Saber cuando retirarse

Y si yo dijera que hasta aquí llegue? Si yo decidiera que este es el fin de este viaje, que a partir de ahora iniciare uno nuevo por otra vía, con otro destino, con un nuevo horizonte.

Nadie dijo que la grama fuera más verde del otro lado, nada dice que mi camino será mejor o mas fácil que el actual, pero ciertamente uno tiene que saber cuándo retirarse, como los jugadores de futbol, saber cuál es su último mundial.

No es renunciar, no es echarse a morir, es saber con dignidad cuando uno ha perdido una batalla y debe emprender la retirada, para con una nueva estrategia continuar la guerra. Ya Sun Tzu lo dijo en El Arte de la Guerra Si la victoria tarda en llegar, las armas pierden el filo y la moral decae” y mi tiempo en esta batalla, mi tiempo en este camino se ha acabado.

miércoles, 30 de junio de 2010

Inicios

me permitiré traducir una expresión que le vi a alguien en el fcb hace unos días y me gusto mucho: nadie puede regresar y hacer un nuevo inicio, pero cualquiera puede empezar hoy y hacer un nuevo final

La razón por la que cerré mi Facebook

Aparte de pasar mucho tiempo dentro de él, hasta el punto de vivir mi vida a través de él, tenía demasiada información de las otras personas a mi alcance, fotos, comentarios, fecha de nacimiento, lugar de estudio, miembros de la familia, ex-parejas, en fin mucha, mucha información, más de lo que me gustaría saber de entrada sobre esa persona y lo q me deja a mi sin temas de conversación.

Antes del Fcb era perfectamente válido preguntarle a una persona cuando la conocías (de seguro vía Messenger) “¿cuando cumples años?” Pero después de agregarla como amiga en Facebook que le vas a preguntar? “Y cuéntame, ¿que tal estuvo la paella en casa de tu tía el 17 de abril del 2009?” eso asumiendo que entre los comentarios del álbum no esté la respuesta a dicha pregunta.

Claro pueden decirme que es hay que ser bien ocioso para ponerse a revisar esas fotos, pero si están ahí para que las compartas con tus amigos es para eso, para que tus amigos, si están ociosos y / o interesados las revisen, y yo solía ser uno de esos amigos (mas por interés que por ocio). Así que prefiero que adentrados en la relación, en medio de una conversación, me cuente que “un día, por marzo o abril del año pasado, comí una paella en una reunión familiar en casa de mi tía y no me cayó bien, y estuve enferma como por 3 días, ahí descubrí que soy alérgica a las aceitunas”

Ciertamente el Fcb tiene cosas positivas como los eventos o la posibilidad de reencontrarte con viejos amigos, pero prefiero tener la grata sorpresa de entablar una conversación con alguien q acabo de conocer sin saber más nada que su nombre y uno o dos datos más obtenidos del encuentro inicial.

Si lo volveré a abrir? No se, ahorita simplemente no puedo decirlo, me gustaría poder dar un no rotundo, pero siempre doy cabida a todas las posibilidades.

Por el momento solo puedo decir q tengo síndrome de abstinencia, he suprimido (bueno, “desactivado” es el termino que ellos usan) una parte importante de mi vida, pero seguramente es para mejor.

Curioso

curioso que la palabra "blog" no este registrada en el diccionario de este blog.

Excusas

Es más fácil aferrarse a algo como excusa para no hacer nada que como razón para actuar

quien quieres ser

“Dime con quién andas y te diré quien eres”, corolario: “dime con quién quieres estar y te diré quien quieres ser”

amigos y enemigos

"A tus amigos cerca y a tus enemigos más" eso indica q tus enemigos quedarían entre tus amigos y tu lo que significa que están rodeados y así acabas con ellos

Historias

Todo el mundo tiene una historia a cuestas, todos tienen un presente. Normalmente sólo somos una pequeña parte del gran presente de las otras personas, no importa cuanto espacio-tiempo estes compartiendo con esa persona, su historia y su presente normalmente serán más grandes. Estar rodeado de muchas personas es estar rodeado de muchas historias, algunas de ellas se cruzaran en algún punto, otras nunca se encontrarán, pero siempre seremos ajenos a muchas de ellas. Conocer la historia de alguien no necesariamente te hace parte más importante de su presente, pero enriquece el tuyo? Su historia es parte de lo que lo define, de lo que lo llevó a ser lo que es y a estar donde está.

Encuentro

Hola amiga! Tanto tiempo sin verte, sin saber nada de ti, creo que estaba muy ocupado como para acordarme de ti. Pero nos volvemos a encontrar, las circunstancias: habituales, el motivo: desconocido. Me agrada volver a verte? No. Te agrada volver a verme? Esperaría otro no rotundo, pero sólo tu sabes la respuesta. Quisiera tener la certeza de que después de este encuentro no te volveré a ver y me podré olvidar nuevamente de tí, pero se que nuestros caminos se cruzaran quién sabe cuantas veces más. Espero que este encuentro sea corto y, a pesar de todas nuestras vicisitudes y malos ratos, podamos pasar el rato de forma placentera para ambos porque ¿si no podemos estar juntos, como podríamos estar con alguien más? Así que aquí estoy, evitando esto antes de ocurriera y esperando a que termine apenas comenzando.

Hola vieja amiga! Hablemos de una manera para no volvernos a ver. Sabes que me hace daño, me haces daño. Debo admitirlo, te extrañe. Aunque fuese por pocos momentos desee tenerte cerca.

Debería huir de tí? Quisiera poder hacerlo :) pero no tengo a donde ir y creo que por eso es que estoy aquí contigo, porque no puedo huir de tí.

Bienvenida

Esto es el mensaje, o pretende serlo, de bienvenida a este blog. Es el primer blog de mi propiedad y muy pocos ajenos he consultado. Este es un espacio creado para publicar mis ideas, a veces largas, la mayoría de las veces cortas, pero cargadas de sinceridad, sobre como veo la vida, reflexiones sobre las situaciones que atravieso, conclusiones a las que llego por determinadas razones y máximas que rigen mi vida.