Recientemente tenia una canción merodeando mi cabeza, la razón la desconozco, o por lo menos ya no la recuerdo, pero un verso en particular de dicha canción me hizo pensar, si el amor verdadero es tan solo el primero y los demás son solo para olvidar ¿Que pasa si tu primer amor no es el primer amor de tu pareja? Para ti, ese es el de verdad y para ella es uno de los de olvidar. Entonces estarías destinado al fracaso, a la soledad o a conformarse. ¿Será esto cierto?
martes, 30 de noviembre de 2010
¿Amor verdadero?
martes, 5 de octubre de 2010
La felicidad es un estilo de vida
domingo, 3 de octubre de 2010
Todos lo sabiamos

O lo sospechábamos por lo menos. Lo cierto es que en un reciente pero extenso estudio realizado en una importante universidad del país, se encontró una relación entre el estado de ánimo y la irritabilidad de las mujeres con las fases de la luna. El estudio, en el que participaron mas de 100 mujeres de diversas edades mostró que las mujeres se vuelven mas irritables e intolerantes cuando es luna llena. Este estado se dio a conocer por los realizadores del estudio como "alerta blanca".
sábado, 2 de octubre de 2010
El viaje
Enfréntalo
domingo, 19 de septiembre de 2010
Dentro de veinte años

lo que somos
sábado, 18 de septiembre de 2010
Ensayo sobre la vida y la muerte
miércoles, 25 de agosto de 2010
De adorados e ignorados
martes, 24 de agosto de 2010
Maravilla cotidiana

domingo, 22 de agosto de 2010
el sexo mueve al mundo
jueves, 19 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
máximas
Usados
lunes, 26 de julio de 2010
intento de homicidio
viernes, 23 de julio de 2010
Soñar
miércoles, 21 de julio de 2010
Un objetivo
Encuentros. Parte 2
Poema 1620X
Quiero acabarte
Quiero morir en el camino
Hacerte todo lo que no he podido
Que tu y yo nos unamos
Y al infinito vayamos
Sabes que yo quiero
martes, 20 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
La nostalgia
jueves, 15 de julio de 2010
la despedida
miércoles, 14 de julio de 2010
El mismo disco
lunes, 12 de julio de 2010
De animales y humanos

"Si no lo pisó muy duro volverá..." eso le dijo un veterinario a alguien que había pisado a un perro con el carro en la mañana y, efectivamente, en la noche el perro apareció, temeroso del carro, pero ahí estaba. Y después les llamamos a ellos animales y a nosotros humanos, siendo tan iguales, si nos dan de comer, así sea poco, no importa que nos hieran, volveremos, mas desconfiados, sobre todo del arma, pero ahí estaremos a la espera de lo que nos dan.
dieta
domingo, 11 de julio de 2010
Esto es la Final
sábado, 10 de julio de 2010
Poema 1620
confianza
Pasar la página
“Jon pasa la pagina, a veces es bueno” por qué necesitaba que alguien me dijera eso para pensar en que es cierto? Como se “pasa la pagina”? me puse a buscar en Google (quedamos que esto es un blog de alguien ocioso) y me conseguí cosas como las 10 claves para pasar la página, muchas personas, sobre todo mujeres, preguntando cómo hacían para pasar la página, porque era muy difícil para ellas y un largo etc. Creo que lo importante es querer empezar a escribir páginas nuevas, no lo puedes hacer sobre lo que ya está escrito ni quedarte leyendo una y otra vez la misma página, no importa que esa página o capítulo haya sido bueno, interesante o simplemente te guste por la razón que sea, lo importante es que quieras continuar, que quieras empezar nuevos y posiblemente mejores capítulos, porque cada página de vida que uno escribe deja una enseñanza, un conocimiento que nos permitirá escribir mejores capítulos a futuro. Nuestro libro es finito (todos moriremos algún día) pero no hay un límite ni rango determinado de la cantidad de páginas o capítulos que puede tener nuestra historia, así que a escribir, a vivir.
jueves, 8 de julio de 2010
Nuevo Héroe Popular
Sale en la televisión, es nombrado por Esteban, tiene grafitis en muchas calles de Caracas, es motivo de fiestas y hasta sale en unas monedas de edición especial, pero quién es? Es Bicente Nario: el nuevo héroe popular de Venezuela
viernes, 2 de julio de 2010
la depresión
cómo funciona la depresión: inicia a veces con una mala noticia y termina siempre con un nuevo aprendizaje
jueves, 1 de julio de 2010
Saber cuando retirarse
Y si yo dijera que hasta aquí llegue? Si yo decidiera que este es el fin de este viaje, que a partir de ahora iniciare uno nuevo por otra vía, con otro destino, con un nuevo horizonte.
Nadie dijo que la grama fuera más verde del otro lado, nada dice que mi camino será mejor o mas fácil que el actual, pero ciertamente uno tiene que saber cuándo retirarse, como los jugadores de futbol, saber cuál es su último mundial.
No es renunciar, no es echarse a morir, es saber con dignidad cuando uno ha perdido una batalla y debe emprender la retirada, para con una nueva estrategia continuar la guerra. Ya Sun Tzu lo dijo en El Arte de la Guerra “Si la victoria tarda en llegar, las armas pierden el filo y la moral decae” y mi tiempo en esta batalla, mi tiempo en este camino se ha acabado.
miércoles, 30 de junio de 2010
Inicios
La razón por la que cerré mi Facebook
Aparte de pasar mucho tiempo dentro de él, hasta el punto de vivir mi vida a través de él, tenía demasiada información de las otras personas a mi alcance, fotos, comentarios, fecha de nacimiento, lugar de estudio, miembros de la familia, ex-parejas, en fin mucha, mucha información, más de lo que me gustaría saber de entrada sobre esa persona y lo q me deja a mi sin temas de conversación.
Antes del Fcb era perfectamente válido preguntarle a una persona cuando la conocías (de seguro vía Messenger) “¿cuando cumples años?” Pero después de agregarla como amiga en Facebook que le vas a preguntar? “Y cuéntame, ¿que tal estuvo la paella en casa de tu tía el 17 de abril del 2009?” eso asumiendo que entre los comentarios del álbum no esté la respuesta a dicha pregunta.
Claro pueden decirme que es hay que ser bien ocioso para ponerse a revisar esas fotos, pero si están ahí para que las compartas con tus amigos es para eso, para que tus amigos, si están ociosos y / o interesados las revisen, y yo solía ser uno de esos amigos (mas por interés que por ocio). Así que prefiero que adentrados en la relación, en medio de una conversación, me cuente que “un día, por marzo o abril del año pasado, comí una paella en una reunión familiar en casa de mi tía y no me cayó bien, y estuve enferma como por 3 días, ahí descubrí que soy alérgica a las aceitunas”
Ciertamente el Fcb tiene cosas positivas como los eventos o la posibilidad de reencontrarte con viejos amigos, pero prefiero tener la grata sorpresa de entablar una conversación con alguien q acabo de conocer sin saber más nada que su nombre y uno o dos datos más obtenidos del encuentro inicial.
Si lo volveré a abrir? No se, ahorita simplemente no puedo decirlo, me gustaría poder dar un no rotundo, pero siempre doy cabida a todas las posibilidades.
Por el momento solo puedo decir q tengo síndrome de abstinencia, he suprimido (bueno, “desactivado” es el termino que ellos usan) una parte importante de mi vida, pero seguramente es para mejor.
quien quieres ser
“Dime con quién andas y te diré quien eres”, corolario: “dime con quién quieres estar y te diré quien quieres ser”
amigos y enemigos
"A tus amigos cerca y a tus enemigos más" eso indica q tus enemigos quedarían entre tus amigos y tu lo que significa que están rodeados y así acabas con ellos
Historias
Todo el mundo tiene una historia a cuestas, todos tienen un presente. Normalmente sólo somos una pequeña parte del gran presente de las otras personas, no importa cuanto espacio-tiempo estes compartiendo con esa persona, su historia y su presente normalmente serán más grandes. Estar rodeado de muchas personas es estar rodeado de muchas historias, algunas de ellas se cruzaran en algún punto, otras nunca se encontrarán, pero siempre seremos ajenos a muchas de ellas. Conocer la historia de alguien no necesariamente te hace parte más importante de su presente, pero enriquece el tuyo? Su historia es parte de lo que lo define, de lo que lo llevó a ser lo que es y a estar donde está.
Encuentro
Hola amiga! Tanto tiempo sin verte, sin saber nada de ti, creo que estaba muy ocupado como para acordarme de ti. Pero nos volvemos a encontrar, las circunstancias: habituales, el motivo: desconocido. Me agrada volver a verte? No. Te agrada volver a verme? Esperaría otro no rotundo, pero sólo tu sabes la respuesta. Quisiera tener la certeza de que después de este encuentro no te volveré a ver y me podré olvidar nuevamente de tí, pero se que nuestros caminos se cruzaran quién sabe cuantas veces más. Espero que este encuentro sea corto y, a pesar de todas nuestras vicisitudes y malos ratos, podamos pasar el rato de forma placentera para ambos porque ¿si no podemos estar juntos, como podríamos estar con alguien más? Así que aquí estoy, evitando esto antes de ocurriera y esperando a que termine apenas comenzando.
Hola vieja amiga! Hablemos de una manera para no volvernos a ver. Sabes que me hace daño, me haces daño. Debo admitirlo, te extrañe. Aunque fuese por pocos momentos desee tenerte cerca.
Debería huir de tí? Quisiera poder hacerlo :) pero no tengo a donde ir y creo que por eso es que estoy aquí contigo, porque no puedo huir de tí.