“me siento usado” todas las personas somos usados y usamos a las otras, es ilógico pretender que uno no necesita nada de nadie, así que intentar obtener ese algo es usar a esa persona que tiene lo que queremos o necesitamos.
Normalmente la frase “usar a alguien” se toma por el contexto de algo malo, que normalmente causa un daño a la persona “usada”, sin embargo es una actividad que siempre ha estado mezclada con otras interacciones humanas (incluso se puede trasladar a relaciones humano-animal, pero no es el caso). El problema viene cuando las relaciones no son proporcionales o bidireccionales, cuando eres usado sin poder usar a la otra persona, pero al final siempre hay un equilibrio universal y todos seremos usados en la misma medida.
Como dije anteriormente uno usa a las personas normalmente para satisfacer necesidades que pueden ir desde materiales, como la artesanía; intelectuales, un profesor o tutor; personales como el afecto, compañía, ser escuchado, sexo, confianza, escuchar (creo que es bastante menospreciada). ¿Está mal dejarse usar? No lo creo, al final muchas de las personas con las que nos encontramos en esta vida son un medio, no un fin, un medio para obtener la realización personal. Uno no debe sentirse culpable por presionar un poco para obtener lo que quiere o necesita de una persona, solo estar consciente que en la misma medida deberá ceder ante esa u otra persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario