lunes, 26 de julio de 2010

intento de homicidio

"Señora, su hijo se lanzó por las escaleras, (silencio incómodo) pero está bien" intento de homicidio en primer grado, no tiene otro nombre. Hay maneras de dar noticias y existe eso.

viernes, 23 de julio de 2010

Una moneda

La vida es como una moneda, todo depende del lado que quieras ver.

Soñar

Alguien me dijo que los los sueños “son la razón por la que uno se hace un presente”. La vida se compone de sueños que luego pasaran a ser metas. Los sueños son una fuente constante (porque aunque en la mañana no los recordemos, siempre soñamos) e inagotable de razones para vivir. Duerme para soñar y despierta para hacer tus sueños realidad.

miércoles, 21 de julio de 2010

Un objetivo

No quiero ser el roedor en la rueda que corre y corre tratando de alcanzar un pedazo de queso, no quiero ser el perro que da vueltas tratando de morder su propia cola, no quiero ser la persona que va detrás de un billete que se lo lleva el viento, pero ciertamente quiero ser una persona que va por un camino con un objetivo en mente, que ve al piso y ve un vector, que ve arriba y ve una luz que ilumina su camino y que ve al horizonte y mira un objetivo.
“Como puedo estar perdido si no se a donde voy” podríamos pasar vagando toda la vida, creyendo que vamos por buen camino hasta que nos demos cuenta que ese no era y volver a empezar. “Para el que no sabe a dónde va cualquier viento es bueno” no es necesario tener un mapa con una ruta detallada, ni un gps en el celular que te diga cuál es el camino hacia la vida que quieres tener, pero saber cómo es, te permitirá poco a poco ir haciéndote tu propio camino.
Programación hacia atrás, partes desde lo que quieres y llegas hasta donde estas, planificando lo que necesitas tener para cumplir cada etapa. Los objetivos pueden ser flexibles, pueden cambiar con el tiempo, porque a medida que uno vive puede querer cosas mejores, o simplemente dejar de querer algo, pero siempre avanzando en dirección al objetivo.

Encuentros. Parte 2

Te extrañaba aún antes de conocerte y lo hago más ahora que no estás. ¿Porque tuve que alejarte de mi después de tanto que te busqué? Desesperadamente anhelé encontrarme contigo y ahora busco penosamente alejarme de ti, arrastro mi orgullo sólo por no tenerte cerca, pero sé y sé que sabes que no nos separaremos, lo quieras o no, lo quiera o no, seguiremos juntos por un rato, sólo hasta que tú decidas irte, porque por lo visto yo no puedo alejarme de ti.

Poema 1620X

Quiero destrozarte
Quiero acabarte
Quiero morir en el camino
Hacerte todo lo que no he podido
Que tu y yo nos unamos
Y al infinito vayamos
Sabes que yo quiero
Y sé que tu puedes

sábado, 17 de julio de 2010

donde empezar

"Una cosa a la vez" ¿pero por que empezar por la que no te gusta?

La nostalgia

1. f. Pena de verse ausente de la patria o de los deudos o amigos.
2. f. Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida.
Extraido del diccionario de la Real Academia Española.
Lo cierto es que no se puede vivir nostálgico, no puedes vivir añorando el pasado, porque así no podrás reconocer lo bueno que el presente te ofrece. ¿Extrañas una dicha perdida? Todos tenemos derecho a eso, pero no podemos pretender volver a lo que teníamos (todavía no se han inventado las máquinas del tiempo) debemos más bien alegrarnos porque vivimos esos tiempos de dicha y alegría, porque pudimos disfrutarlos y les sacamos un aprendizaje. Cada vez que esos momentos vengan a tu cabeza sonríe, porque fuiste uno de los pocos afortunados en tener experiencias como esas. ¿Qué no volverán? Es muy probable, pero ciertamente vendrán mejores.

jueves, 15 de julio de 2010

la despedida

Toda historia tiene un final. Para poder terminar algo y no dejarlo inconcluso debe haber una "clausura", un hecho, un acto, un simple gesto que diga: "hasta aquí llegó esta historia"

Adictos al twitter


miércoles, 14 de julio de 2010

El mismo disco

“Tal banda era buena hasta tal disco” y hablan de un disco de hace 15 años. Las bandas tienen el derecho de hacer lo que quieran con su música, progresar, cambiar, experimentar. El rock siempre se ha asociado con la rebeldía, entonces no se le puede pedir a las bandas de rock que no sean rebeldes a la hora de crear su música.
Cierto, desde el punto de vista comercial es mucho lo que se puede perder, fans, muchos fans, pero así es la vida, uno se tiene que arriesgar para conseguir lo que quiere. Podrían ganar más fanáticos de los que pierden. ¿Qué esperan estas personas que critican dichos cambios? ¿Que la banda se mantenga 30 años sacando el mismo disco? ¿Una y otra vez, parafraseando sus letras y trasponiendo las notas? ¿Donde quedaría la creatividad, la experiencia y vivencias adquiridas a lo largo de los años? La cohesión como músicos y como banda. Si no te gusta no lo oigas, quédate con su disco de hace 15 años, tienes todo el derecho de tener el mismo disco en tu cabeza y nunca progresar, pero no le pidas a los demás que se queden estancados.

lunes, 12 de julio de 2010

De animales y humanos


"Si no lo pisó muy duro volverá..." eso le dijo un veterinario a alguien que había pisado a un perro con el carro en la mañana y, efectivamente, en la noche el perro apareció, temeroso del carro, pero ahí estaba. Y después les llamamos a ellos animales y a nosotros humanos, siendo tan iguales, si nos dan de comer, así sea poco, no importa que nos hieran, volveremos, mas desconfiados, sobre todo del arma, pero ahí estaremos a la espera de lo que nos dan.

dieta

Mi dieta mejoró el día que dejé de comer de lo que pensaran los demás y empecé a comer de lo que yo pensaba de mi mismo.

domingo, 11 de julio de 2010

Esto es la Final

Un trimestre es no es como un partido de futbol, que puedes ganar al minuto 133 de juego de manera sorpresiva, es mas bien como todo el Mundial, puedes empezar perdiendo tu primer partido, pero tienes que fajarte para clasificar en la etapa de grupos, luego ganar en 8vos, en 4tos, ganar en la Semifinal y darlo el todo por el todo en la Final para así salir por todo lo alto del mismo.
Si lo dejaste morir en semana 6 porque, digamos, te robaron un gol, no puedes pretender ganarlo así como así, porque ahora las cosas están más cuesta arriba para ti, ahora no es uno si no dos los goles que tendrías que anotar para ganar, como lo dije en otra entrada, mas te vale que tomes eso como la razón para dar lo mejor de ti que como la excusa para perder el juego. Esto es la Final, estas listo para darlo todo?

sábado, 10 de julio de 2010

FTW?

infinitas posibilidades

3 octavas, 6 cuerdas, 12 notas, 24 trastes, infinitas posibilidades

Poema 1620

me encanta tenerte así
toda toda solo para mi
yo pongo lo mejor de mi
y tu me das lo que tienes
tocarte hasta quedar exhausto
tu siempre incansable, insaciable
tocarte hasta quedar hecho un asco
y tu sólo un poco mas sucia que antes
porque así eres tu
siempre pides más y más
y yo no puedo hacer más
que darte todo lo que me pides

confianza

no te preguntes si debes hacerlo, pregúntate ¿por qué no? ¿tengo una buena razón para no hacerlo? y hazlo.

Pasar la página

“Jon pasa la pagina, a veces es bueno” por qué necesitaba que alguien me dijera eso para pensar en que es cierto? Como se “pasa la pagina”? me puse a buscar en Google (quedamos que esto es un blog de alguien ocioso) y me conseguí cosas como las 10 claves para pasar la página, muchas personas, sobre todo mujeres, preguntando cómo hacían para pasar la página, porque era muy difícil para ellas y un largo etc. Creo que lo importante es querer empezar a escribir páginas nuevas, no lo puedes hacer sobre lo que ya está escrito ni quedarte leyendo una y otra vez la misma página, no importa que esa página o capítulo haya sido bueno, interesante o simplemente te guste por la razón que sea, lo importante es que quieras continuar, que quieras empezar nuevos y posiblemente mejores capítulos, porque cada página de vida que uno escribe deja una enseñanza, un conocimiento que nos permitirá escribir mejores capítulos a futuro. Nuestro libro es finito (todos moriremos algún día) pero no hay un límite ni rango determinado de la cantidad de páginas o capítulos que puede tener nuestra historia, así que a escribir, a vivir.

jueves, 8 de julio de 2010

Nuevo Héroe Popular

Sale en la televisión, es nombrado por Esteban, tiene grafitis en muchas calles de Caracas, es motivo de fiestas y hasta sale en unas monedas de edición especial, pero quién es? Es Bicente Nario: el nuevo héroe popular de Venezuela

jueves, 1 de julio de 2010

que hacer

haz lo que quieras hacer, no lo que dijiste que ibas hacer

Saber cuando retirarse

Y si yo dijera que hasta aquí llegue? Si yo decidiera que este es el fin de este viaje, que a partir de ahora iniciare uno nuevo por otra vía, con otro destino, con un nuevo horizonte.

Nadie dijo que la grama fuera más verde del otro lado, nada dice que mi camino será mejor o mas fácil que el actual, pero ciertamente uno tiene que saber cuándo retirarse, como los jugadores de futbol, saber cuál es su último mundial.

No es renunciar, no es echarse a morir, es saber con dignidad cuando uno ha perdido una batalla y debe emprender la retirada, para con una nueva estrategia continuar la guerra. Ya Sun Tzu lo dijo en El Arte de la Guerra Si la victoria tarda en llegar, las armas pierden el filo y la moral decae” y mi tiempo en esta batalla, mi tiempo en este camino se ha acabado.