Acción de ser reciproco, de dar lo que se recibe. Tenía mucho tiempo con esta palabra en la cabeza, pensando luego de analizar muchas relaciones e interacciones humanas, llegando a la conclusión de que es uno de los factores más importantes para el éxito de las mismas.
De acuerdo con la RAE, reciprocidad es “correspondencia mutua de una persona o cosa con otra”. Y es precisamente de lo que quiero hablar aquí.
Por ejemplo una situación muy reciente en que una de las vecinas del edificio, una Sra. mayor, murió, las causas las desconozco, pero lo cierto es que quienes se están encargando de los arreglos de funeral y demás son los mismos vecinos, ya que su hijo no ha venido y no se quiere encargar de ella porque ella lo abandonó cuando pequeño. Triste.
Todas las relaciones humanas se basan en el intercambio y en el trueque mas no siempre estos actos son recíprocos, que no siempre se cumple, que normalmente es desproporcionado, es completamente cierto, muchas veces damos más de lo que recibimos y otras tantas damos menos... Lo normal es que no sea equitativo, mas sin embargo así debería ser. En esto, como en todo lo que tiene que ver con las personas, interviene la subjetividad, cuantitativamente hablando, una persona puede dar algo que considera 100 y la persona que recibe puede estar dando lo que considera 100 pero para la primera eso puede ser 80, porque las escalas son diferentes, la valoración que le damos a nuestras acciones dependen de nosotros mismos, de nuestra escala de valores. Otro caso es que uno entrega "todo" pero dentro de ese todo no está lo "único" que la otra persona pedía. Como dentro de todo no puede haber una única cosa? Depende de la misma escala de valores, de lo que consideremos "todo", de lo que sea lo "único" que esperamos de la relación (ojo, digo relación para abarcar cualquier interacción humana, amistad, noviazgo, familia, compañeros de trabajo...) también depende de lo que se esté acostumbrado a dar y a recibir, aquel que está acostumbrado a tener todo cualquier cosa que reciba será poca y aquel que está acostumbrado a recibir poco casi todo le parecerá mucho.
La reciprocidad se hace necesaria a cualquier nivel, desde la respuesta a un mensaje hasta los sentimientos hacia la otra persona.